La importancia de las conferencias escolares como recurso didáctico en la educación primaria.
¿Qué es la conferencia?
Una conferencia es entendida como la comunicación oral que surge entre dos o varias personas, con el fin de intercambiar y confrontar ideas acerca de un tema de interés común.
Las conferencias escolares promueven el aprendizaje interactivo ya que ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender de una manera interactiva, a través de presentaciones dinámicas y participativas, los conferenciantes pueden captar la atención de los niños y fomentar su participación activa.
Los estudiantes tienen la oportunidad de plantear preguntas, compartir ideas y participar en discusiones que enriquecen su comprensión del tema presentado.
Son una excelente manera de introducir a los estudiantes a una amplia gama de temas y disciplinas. Los conferenciantes invitados, como expertos en sus campos, pueden ofrecer una perspectiva única y enriquecedora sobre diversos temas de interés. Esto permite a los estudiantes explorar nuevos temas, despertar su curiosidad y desarrollar un entendimiento más profundo del mundo que les rodea.
Favorecen en el desarrollo de sus habilidades comunicativa, por su parte brindan a los estudiantes la oportunidad de mejorar sus habilidades de comunicación, al escuchar y participar activamente en las conferencias, los estudiantes aprenden a expresar sus ideas, formular preguntas relevantes y presentar argumentos de manera clara y coherente.
Estas habilidades de comunicación son esenciales para el éxito académico y personal de los estudiantes a medida que avanzan en su educación.
Esta misma puede despertar el interés de los estudiantes y motivarlos a aprender. Al presentar información de una manera interesante y accesible, los conferenciantes pueden captar la atención de los estudiantes y despertar su curiosidad. Estas experiencias positivas ayudan a los estudiantes a desarrollar una actitud positiva hacia el aprendizaje, fomentando así su motivación intrínseca para explorar nuevos temas y adquirir nuevos conocimientos.
Los conferenciantes pueden compartir ejemplos concretos, historias reales y experiencias personales que permiten a los estudiantes relacionar los conceptos abstractos con situaciones de la vida real. Esta conexión entre la teoría y la práctica fortalece la comprensión de los estudiantes y les ayuda a ver la relevancia y el valor de lo que están aprendiendo.
Este recurso didáctico es muy útil en la educación primaria. por su parte promueve el aprendizaje interactivo, amplía los horizontes de los estudiantes, desarrollan habilidades de comunicación, motivan el interés por el aprendizaje y establecen conexiones entre la teoría y la práctica. Al integrar conferencias escolares de manera efectiva en el currículo, los educadores pueden enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes y contribuir a su desarrollo académico y personal.
¿Para qué sirve la conferencia escolar?
La conferencia escolar, es una estrategia que permite desarrollar las habilidades de la comunicación, desarrolla la expresión oral, así como el aprendizaje de la lectura y escritura.
FUNCIONES DE LA CONFERENCIA ESCOLAR
- Propicia el marco del grupo-trabajo, las críticas a la realidad por parte del alumnado y su posterior investigación.
-Permiten el desarrollo de la capacidad crítica, la lectura critica de la realidad y también es parte del proceso de la lectura y escritura.
IMPORTANCIA DE LA CONFERENCIA ESCOLAR
Favorece la investigación sobre la acción concreta a partir de su interés y favorece al alumno como investigador; al investigar amplia su cultura y la información la comprende hasta transformar su realidad.
¿Como hacer una conferencia escolar?
1.- Seleccionar el tema.
2.- Presentación del tema por escrito.
3.-Desarrollo del tema frente a la clase.
4.-Abrir un turno para las preguntas.
5.- Realizar una valoración cualitativa de la exposición.
PROPUESTA DEL DESARROLLO DE LA CONFERENCIA
-Selección libre del tema.
-Investigación temática.
-Selección de la información.
-Elaboración de tarjetas-referencia.
-Experimentación de la conferencia.
-Respuestas al público.
-Dialogo con el público.
-Valoración y autoevaluación del desarrollo intelectual del conferencista.
ASPECTOS A CONSIDERAR
-En una conferencia debe evitarse la lectura literal.
-El público debe saber escuchar, así como el ponente saber expresarse.
-Los juicios emitidos deben ser objetivos tanto por los ponentes como por el público.
La contaminación es un problema global que afecta a nuestras comunidades de diversas formas. Es importante que tomemos conciencia de los impactos negativos que tiene en nuestra salud y medio ambiente, y que trabajemos juntos para buscar soluciones. En esta conferencia escolar, exploramos diferentes soluciones para abordar la contaminación en nuestra comunidad y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a hacer un cambio positivo.
Intercambiaremos puntos de vista acerca de este tema comentando los siguientes puntos:
2.- Identificación de fuentes de contaminación en nuestra comunidad (10 minutos)
Ejemplos de fuentes comunes de contaminación en nuestra comunidad (industrias, vehículos, mal manejo de residuos, etc.).
La información presentada es entendible fácilmente debido a que es precisa. El uso de las conferencias escolares le da al alumno la libertad de opinar y crear preguntas, es buena para la comunicación.
ResponderEliminarLa conferencia es buen recurso que se puede implementar y ayuda a él desarrollo de las habilidades orales y comunicación.
ResponderEliminarCómo lo mencionas el que expone el tema debe saber completamente sobre el tema para un claro entendimiento
ResponderEliminarEs muy interesante el recurso presentado , a través de la utilización de las conferencias en las clases les facilita a los alumnos comprender y adentrase en los temas a trabajar, además de que al maestro, le da una visión más amplia de las diferentes perspectivas de los alumnos.
ResponderEliminarme parece interesante esta estrategia y la información que muestras me deja más claro como implementarlo.
ResponderEliminarEste recurso permite participar a los alumnos dar su punto de vista e intercambiar información para fomentar la participación individual y grupal
ResponderEliminarEste recurso es una buena opción para transmitir el contenido de algún tema en general que pueda ser vaptado por muchos. Pero tambien debe ser un reto que tu audiencia este al tanto de lo que expones asi que es mecesario crear un ambiente agradable y estar preparado psra cualquier situación ñ La información que plasmaste es acertada e informativa.
ResponderEliminarEs un recurso muy agradable para la investigación y, ya que les permite hablar de lo que entendieron.
ResponderEliminarMe parece una buena técnica para el aprendizaje de las diversas asignaturas relacionadas con las ciencias sociales
ResponderEliminarGracias por la informacion compartida, solo tener cuidado en justificar el texto y los colores para que se vea bien la letra
ResponderEliminarMe parece muy interesante la estrategia de la conferencia escolar ya que desempeña una función actualizadora, orientadora, metodológica y educativa
ResponderEliminarLas conferencias son de gran apoyo en un momento de la jornada escolar en lo personal me agradan mucho , gracias por la información.
ResponderEliminar